En la actualidad nuestro mundo crece en forma rápida en cuanto a la cantidad de información. La presencia de la tecnología en nuestras manos es cada día mayor, pero no significa que sea usada con eficiencia y moderación.
La velocidad de cambio en aspectos económicos, tecnológicos, de comunicación por mencionar algunos, nos obligan a llevar una vida acelerada, donde no importa a dónde llegar sino que vayamos con la corriente sin saber con certidumbre cuál es el objetivo.
En la educación se está evolucionando hacia un mundo cada vez mas compenetrado con la tecnología, se trata del aprendizaje digital.
Este consiste en que los procesos de aprendizaje utilizan herramientas digitales, es decir, el estudiante se apoya en plataformas educativas con contenidos digitales y guiados por un facilitador digital que favorecen el entendimiento y aprendizaje de los temas.
Desde hace años el aprendizaje digital ha comenzado a tomar fuerza por diferentes motivos:
- El estudiante puede tener acceso a los contenidos educativos en el momento que lo necesite a través de los dispositivos digitales y mediante una conexión a internet.
- Es totalmente incluyente. Las personas que por motivos de discapacidad física no pueden tomar un transporte para trasladarse a una escuela presencial, tienen la misma oportunidad que quien sí puede hacerlo.
- La seguridad es un factor importante sobre todo en lugares donde la orografía, las condiciones climáticas, el tráfico vehicular y muchos factores pueden determinar llegar o no en forma segura a una escuela. Por lo que se convierte en una opción viable para muchos, el poder adquirir la educación desde un lugar seguro.
- Al evitar trasladarse a un centro de estudios, la inversión se reduce en tiempo y costos. Sobre todo para gente que trabaja y dispone de algunas horas para dedicarlas al estudio.
- La opción del aprendizaje digital llega como anillo al dedo, ya que puede disponer de los contenidos donde quiera que se encuentre, incluso muchas plataformas permiten revisar los contenidos sin conexión a internet a través de dispositivos.
- La rapidez de la comunicación a través de internet hace que los contenidos sean obtenidos mucho más rápido.
- La información cambia rápidamente de un día a otro, por lo que modificar aspectos en los contenidos digitales es mucho más fácil que en la educación tradicional.
¿A quién beneficia el aprendizaje digital?
Este tipo de aprendizaje beneficia a todos. Los niños pequeños en la actualidad tienen incorporados a su vida los dispositivos electrónicos y los utilizan en forma indiscriminada. Una forma de apoyar con un buen uso de éstos, son los contenidos digitales educativos.
Los jóvenes que están en vías de ingresar a nivel medio superior o superior, tienen un buen manejo de las herramientas tecnológicas, por lo que el uso de ellas durante sus repasos, tareas e investigaciones es una práctica ya común. Sin embargo, es importante que aprendan a discernir y discriminar entre el mundo de información que tienen frente a sus ojos.
Muchos de los cursos que existen en las plataformas educativas son de gran calidad, solo se necesita apoyo en la elección de aquellos que son idóneos para su edad y necesidades.
Para los jóvenes que egresan de sus carreras y necesitan especializarse en temas que las universidades no incluyen en sus programas, o bien que son específicos del área profesional que comienzan a integrarse, el aprendizaje digital independiente es una gran oportunidad en cuestión de tiempo, economía y factibilidad.
Muchas empresas que necesitan capacitar a sus empleados en ciertas áreas y no disponen de espacios para un gran número de personas, pueden recurrir al aprendizaje digital mediante la asignación de cursos en línea utilizando recursos y contenidos digitales.
Las opciones del aprendizaje digital que existe en internet son infinitas. Coloca a nuestro alcance una herramienta muy poderosa que permite obtener educación de calidad, con un gran porcentaje de contenidos de bajo costo e inclusive gratuitos.
No hay pretextos, podemos aprender lo que queramos, en el momento que lo necesitemos y en la seguridad de un espacio cómodo donde nos encontremos.
Feliz aprendizaje digital.
Wow cada que Leo tus blogs me motivas cañón gracias Celia, tus palabras claras y al grano me.encantan me.lo robo.para compartir felicidades
Agradezco la motivación para seguir.
Saludos
Buenas tardes una pregunta cuando publico la pagina web?
Hola Ana, gracias por leerme. La publicación es de febrero del 2020.
Saludos
Gracias Celia ! tu artículo enlista de forma contundente las bondades de la era digital, Aprendizaje para todos, un gran mosaico de posibilidades. Me gusta tu blog
Hola María, es un gusto compartir y sobre todo que alguien lea y reflexione conmigo.
Gracias por tus palabras.
Saludos
Celia